RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en el Grupo Sucon se centra en la vía de comprobar que el turismo tiene un impacto mínimo sobre el medio ambiente, que se fomenta la cultura de forma activa y sostenible y que la economía local se va a ver beneficiada.

Hace más de un siglo, la sociedad se empezó a dar cuenta de que el turismo realiza una explotación insostenible en aspectos sociales, culturales y medioambientales, pero carecía de una visión global, aún más las empresas que conforman esta industria.

Para entender las nuevas realidades que envuelven a la actividad turística, se debe reconocer que el sector turístico es amplio y muy heterogéneo, al igual que sus empresas, y que sus acciones deben ser amplias y heterogéneas, de tal manera que el turismo, para ser sustentable, deberá ser ambientalmente respetuoso (mediante un uso óptimo de los recursos naturales), ser socialmente justo (valorar la identidad social y cultural de las comunidades de destino, preservar la cultura y los valores que les dan identidad) y económicamente viable (reportar beneficios económicos bien distribuidos), dando oportunidades a las comunidades anfitrionas para que reduzcan su pobreza.

Es evidente que, para alcanzar la sustentabilidad del turismo, la responsabilidad social corporativa de las empresas es un argumento imprescindible en la imagen corporativa de estas. Sin embargo, pocos esfuerzos se realizan en este tema por parte de la sociedad y de las empresas.

La industria del turismo necesita trascender de la filantropía pasiva a la responsabilidad social activa, desde las pequeñas y medianas hasta las grandes empresas del turismo. En el caso particular de Grupo Sucon, la verdadera responsabilidad social se alcanzará cuando la asumamos como una oportunidad de mejora. Su implementación se impulsará en mejores términos con el uso de metodologías y modelos sistémicos.

Las claves de nuestra RSC se desarrollan en base a objetivos claramente definidos como: 

  • Hacer negocios de manera responsable alineando sus estrategias a los diez principios universalmente aceptados para promover la RSC en áreas del medio ambiente, normas del trabajo, lucha anticorrupción y derechos humanos.
  • Tomar acciones estratégicas para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con énfasis en la innovación y en la colaboración.

Las estrategias de negocio que estarán sujetas a estos objetivos las clasificamos en:

  1. Eficiencia operacional: reducción de desperdicios, venta de productos reciclables, entre otros.
  2. Reducción de riesgo: duradera permanencia cuidando el ambiente, prácticas anti-corrupción, entre otros.
  3. Reclutamiento y retención de personal: más productividad al atraer talento honesto, participativo, comprometido, así como la reducción de su rotación.
  4. Protección de fuentes de materias primas a largo plazo: desarrollo de proveedores y mejoría de condiciones de precio y forma de pago.
  5. Crecimiento de demanda: atracción y lealtad de clientes, así como el cumplimiento de los requerimientos de grandes compradores.

Póngase en contacto

 

+34 601628050/+34 621271643

administracion@suconcostablanca.com

EDIFICIO ATALAYAS BUSINESS CENTER, MURCIA (ESPAÑA)

GENEREMOS JUNTOS UN NEGOCIO SUSTENTABLE